Es posible que hayas oido hablar en alguna ocasión de la llamada a la acción del “Call to Action” o CTA en Inglés. ¿Qué es exactamente este concepto?, ¿Cuáles son las buenas prácticas?
La llamada a la acción en una web, comercio o proyecto, es lo que queremos destacar para que la gente se fije y así tome acción, como puede ser, entre otras cosas, un botón de suscríbete a una lista de correo o “newsletter”, un botón de comprar un producto o un formulario de contactar.
Todo esto son acciones que podemos querer que la gente realice en nuestra web o comercio. No obstante, hay que tener en cuenta algunas cosas. Siendo un poco más específicos de una página web, la llamada a la acción debería ser única o en su defecto una principal destacada y la otra más secundaria abajo. Supongamos el caso de una web que tiene dos productos, un producto de rotación, como podría ser unos cursos al que tienes acceso por un precio reducido y un producto de margen como podría ser una consultoría o clase particular.
Aunque nos interese vender los dos productos, poner las dos llamadas a la acción al mismo nivel, en principio no sería lo más conveniente.
Entonces, ¿Cuál deberíamos destacar o poner primero?, pues depende un poco de la situación y de la estrategia que queramos cumplir.
En la situación que estemos empezando y necesitemos margen para el negocio, quizás sería más interesante destacar el producto de margen (las clases particulares o consultoría) y descartar el producto de rotación o ponerlo a un segundo nivel.
Por otro lado, si ya llevamos más tiempo y hay gente apuntada a nuestro producto de margen (que al ser una consultoría es tiempo por dinero y por tanto hay un limite ya que el día solo tiene 24 horas), quizás no nos interese ir llenando la agenda tan rápidamente, pero si nos interese que la gente se apunte a nuestros cursos porque es un producto escalable y aunque nos de menos margen, si se apuntan 10 o 1000 nos lleva el mismo trabajo.
Por tanto, como podemos ver, la llamada llamada a la acción (o “Call To Action” o CTA) son muy importante para guiar al publico a las acciones que queremos que realice, pero hay que utilizarlas de una manera adecuada para sacarles el máximo potencial.
Puedes suscribirte al podcast en: iTunes | iVoox | Spotify | Google Podcast | Spreaker
Deja una respuesta